Torre de la Calahorra

24 de abril de 2011
La Torre de la Calahorra es una fortaleza de origen islámico concebida como entrada y protección del Puente Romano de Córdoba. Forma parte del centro histórico de Córdoba que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.

La torre fue reformada por orden de Enrique II de Trastámara para defenderse de su hermano Pedro I de Castilla. 
Puente Romano. A lo lejos se ve la Mezquita.

Contiene el museo vivo de al-Andalus donde se informa sobre el esplendor de al-Andalus, los avanzes de la ciencia y la relación de las diferentes culturas que convivían pacíficamente en Córdoba.

En la planta baja hay cuatro personajes: el judío Maimónides, el cristiano Alfonso X y los musulmanes Averroes e Ibn Al-Arabi, que hablan del pasado de la ciudad y de lo que representó para la cultura universal. En otras salas, se exhiben instrumentos quirúrgicos y musicales, así como maquetas de diferentes edificios de la ciudad.


 






La Torre se encuentra a orillas del río Guadalquivir y a escasos metros de la Mezquita.