Jerez de la Frontera

21 de julio de 2011
El origen de Jerez de la Frontera sigue siendo polémico. Para algunos investigadores, la ciudad fue un centro del antiguo Imperio Tartésico. Para otros, el origen de la ciudad se entronca en su relación con la primitiva colonia fenicia en el Serit o Ceret, nombre con el que acuñó monedas y que, al transcurrir el tiempo se fue cambiando por el de Seritium o Xeritium de los latinos; el Sheres, Xerez, Xerez Sadunia árabe hasta llegar, pasando por los de Xerez Sidonis, de Sidonia o Seduña, al actual Jerez de la Frontera.Lo cierto es que en Jerez se asentaba una población antes de la llegada de los romanos. Los hallazgos en Asta Regia, hoy Mesas de Asta, a 1 km de Jerez en la carretera en dirección a Trebujena así lo demuestran.
Jerez no solo es conocida por sus vinos, goza también de fama internacional por su bello espectáculo de caballos.
                                       




Fundada por Álvaro Domecq Romero en 1973, tiene su sede en el Palacio Duque de Abrantes y depende de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía. Desde 1987 el rey Juan Carlos I es su presidente de honor, lo que le confiere su título de "Real".






Las instalaciones de la escuela están formadas por el Palacio Duque de Abrantes, la guarnicionería, el Museo de Arte Ecuestre, el Museo del Enganche y el picadero cubierto, donde se realizan las exhibiciones. Asimismo cuenta con un aula de formación y con una clínica veterinaria.