Madrid

7 de agosto de 2011
La Puerta del Sol es una de las plazas más famosas de Madrid en ella nos encontramos el km cero, el oso y el madroño y edificios típicos de la capital.
Desde esta plaza se retransmite las campanadas de fin de año, desde e reloj de la Casa de Correos.



Estatua de Carlos III, llamado "El mejor alcalde de Madrid", frente al reloj de la Puerta del Sol.
Aunque siempre se habla del «oso y el madroño», antiguamente era una osa. Asimismo el madroño no era identificado como tal, sino era un árbol con frutos rojos, hasta que los frutos del madroño sirvieron para curar una plaga que asoló la ciudad. Desde entonces se identificó el árbol como madroño. 




Antiguo Palacio de Comunicaciones, hoy sede de la Alcaldía de Madrid, situado en la Plaza de Cibeles, diseñado por el arquitecto Antonio Palacios.

La puerta de Alcalá se encuentra en el inicio de la calle Alcalá, en la Plaza de la Independencia, de ahí su nombre.

La denominación de puerta tampoco es casualidad ya que, en sus orígenes, fue una de las cinco puertas que daban acceso a la Villa de Madrid. En 1889 se convirtió en plaza.




Museo Thyssen Bornemisza con la exposición de arte del gran pintor Antonio López, pudimos ver algunas de sus obras pues no hicimos el recorrido de la visita porque a la hora de sacar la entrada nuestro tren salia antes.


Museo Reina Sofía, si que quedas en el hotel Mediodía a las espaldas se ve este estupendo Museo.



Plaza Mayor en diciembre, una de las más antiguas de España construida por Juan de Herrera y Juan Gómez de Mora en los siglos XVI y XVII.