Albaicín

Barrio del Albaicín. Cuando los cristianos conquistaron la ciudad de Baeza en el norte de Andalucía, a principios del siglo XIII, los habitantes huyeron hacia el Sur, instalándose en los afueras de la fortaleza granadina. Llamaron esta nueva barriada al-Bayazzin, "lugar de la gente de Baeza". 
Posee seductores encantos que lo hacen el barrio más sugestivo, evocador y atrayente de Granada.
Destacan dos bellos miradores, el Mirador de San Nicolás y el Mirador de San Miguel, con bellas vistas de la Alhambra y de la parte baja de la Ciudad respectivamente.

La particular disposición de su caserío asentado sobre colinas y sometido en los niveles al irregular y accidentado trazado del suelo. Sus calles son tortuosas y estrechas, con empinadas cuestas que conservan su primitiva ordenación urbana medieval, la abundancia de espacios verdes y casas blancas que posee los típicos jardines interiores conocidos como Carmenes. 

Paseo de los Tristes, en él se celebraran las despedidas a los difuntos camino de su entierro en el cementerio.Es un precioso rincón a los pies de la Alhambra. Llamado en la antigüedad paseo de la puerta de Guadix, el Paseo de los Tristes fue, hasta el s. XIX, uno de los más concurridos. En él se celebraban fiestas de toros y cañas, para lo cual se cubría con tablas el cauce del río Darro. También se llama el "Paseo del Padre Manjón", el cura que fundó una escuela para los niños pobres en el barrio de Sacromonte.



Paseando por la catedral

Hotel Shine Albayzin está ubicado en un palacio del siglo XVI de la carrera del Darro desde allí por la noche se ve la torre de la Alcazaba.