Sacra capilla del Salvador

Después de ver la Plaza visitamos la capilla, teníamos que ver tantas cosas y todas tienen un horario que o la veíamos ahora o nunca, u otro día en otro viaje. Fue diseñada en 1536 por Diego de Siloé, para templo funerario de Francisco de los Cobos.


Órgano. Este instrumento de dos teclados fue construido en 1795 por Francisco Javier Fernández, expoliado durante la guerra civil y vuelto a restaurar entre 2001 y 2008.





Retablo de la transfiguración. Este retablo fue encargado en 1559 en Valladolid a Alonso de Berruguete por María de Mendoza, patrona única de la Capilla tras la muerte de su marido, Francisco de Los Cobos. En correspondencia con la fachada principal que funciona como retablo abierto a la ciudad, el tema de este retablo del Altar Mayor habría de ser La Transfiguración de Cristo en el Monte Tabor, tema que Berruguete había ya trabajado en el coro de la Catedral de Toledo. Un dibujo preparatorio del cristo realizado a sanguina se conserva en la Galería de los Uffizi de Florencia.




Reja de la Capilla Mayor