Puerta de Úbeda

Ya nos íbamos cuando pasamos con el coche delante de la puerta de Úbeda, enseguida paré el coche para verla, pues no nos podíamos ir así.
Esta puerta fue una de las más fuertes del recinto amurallado de la ciudad, formando una gran plaza de armas. Junto con el castillo del Alcázar, una de las llamadas a ser desmanteladas por el enviado de la Reina Católica, Barrionuevo, para poner fin a los desmanes de Carvajales y Benavides en sus luchas insensatas. Grave decisión de la Reina, paralela a la gravísima irresponsabilidad de una parte de la nobleza baezana, pues aún transcurrirían 16 años antes de la conquista, en 1492, del reino de Granada, que no quedaba lejos.


Aún conserva uno de los tres arcos, que al parecer tuvo, y una hermosa torre albarrana, separada de la muralla que corre hasta el próximo torreón, el Torrito. En el frente exterior de dicha torre se conserva un escudo de los Reyes Católicos.