Templo de Zeus Olímpico, Academia

28 de diciembre de 2012
Conocido también como el Olimpeion, fue un templo grandioso construido entre los siglos VI y II a.C. en honor al dios Zeus Olímpico.


El templo medía 96 metros de largo y 40 metros de ancho. Se trataba de una impresionante construcción realizada en mármol del monte Pentélico, constaba de 104 columnas corintias de 15 metros de altura, de las que hoy sólo se conservan 15.

La construcción del Templo comenzó durante el gobierno de Pisístrato, en el siglo VI a.C. y no concluyó, hasta siete siglos después, en el año 132 d.C., bajo el gobierno del emperador Adriano.


Esta foto es del templo pero la hice desde la Acrópolis.
Por el camino y desde el pequeño autobús vimos edificios, ruinas, El Parlamento, la Academia... 
La Academia de Atenas o Academia platónica fue una escuela filosófica fundada por Platón cerca del 388 a.C. en los jardines de Academo y clausurada por el emperador Justiniano, después de haber sido idealmente refundada, en el año 529. Dedicada a investigar y a profundizar en el conocimiento, en ella se desarrolló todo el trabajo matemático de la época y se desarrolló la teoría heliocéntrica. También se enseñó medicina, retórica o astronomía. Sin embargo, su inclinación por los estudios matemáticos, le llevó a poner en el frontispicio de la Academia, la siguiente inscripción: "Aquí no entra nadie que no sepa geometría". Puede ser considerada como un antecedente de las universidades.



Ya después de esto nos íbamos al Partenón pero antes se pasa por los propíleos.