Ágora Romana

28 de diciembre de 2012
Cuando bajábamos había olivos por el camino y también una iglesia bizantina de Agii Apostoli o de los Santos Apóstoles. Es una de las iglesias más antiguas en Atenas, data del 1.000 a 1.025 d.C. y fue edificada sobre las antiguas ruinas de un monumento romano del s. II. En el año 1.950 es reconstruida. Contenía importantes frescos bizantinos y muchos otros traídos de otras significativas iglesias bizantinas de Atenas. 


Cuando llegamos al templo de Hefesto ya no veíamos nada después de estar paseando desde la mañana temprano, y digo temprano porque a las 8 de am ya estábamos en el estadio Panatenaico.

El Hefestión templo de Hefesto y de Atenea Ergané o Teseion  es un templo dórico períptero, situado en el noroeste del ágora de Atenas, en lo alto de la colina llamada Colonos Agoreo. Desde el siglo VII hasta 1834, fue una iglesia cristiana.








Es a veces llamado el Teseion debido a una creencia de la época bizantina de que los huesos del legendario héroe griego Teseo fueron enterrados allí; a decir verdad, los presuntos huesos de Teseo fueron enterrados en el siglo V a. C. en otro sitio cercano de la Acrópolis, traídos de la isla de Esciro por Cimón en el año 475 a. C.





La Estoa de Átalo es un pórtico helenístico situado en la parte oriental del ágora.

El monumento fue construido por Átalo III Filadelfio, rey de Pérgamo, hacia el 160 a. C., en agradecimiento por la educación que había recibido en la ciudad ática.
La estoa fue reconstruida de 1963 a 1976, idéntica a la original y alberga el Museo del Ágora de Atenas.

Museo del Ágora




Cuando terminamos de esta visita nos fuimos con urgencia a almorzar.
Video