29 de diciembre 2012
Esa mañana de sábado amaneció lloviendo y como el Museo estaba lejos del barrio de Plaka cogimos un taxi. El museo alberga muchos de los objetos arqueológicos más importantes encontrados en Grecia desde su prehistoria hasta la antigüedad tardía. Es considerado uno de los grandes museos del mundo, y contiene la colección más rica de objetos de la antigua Grecia que se puede encontrar en todo el mundo.
La máscara funerario de oro de Agamenón es una de las piezas más conocidas del museo, cubrían la cara de los líderes micénicos enterrados..
Esta pieza me recuerda mucho el arte del damasquino que se trabaja en Toledo.
Este museo es de visita obligatoria para comprender la forma de vida de épocas pasadas. En él museo nos vamos a encontrar obras de artistas antiguos como Mirón, Escopas,Eutímides, Lydos, Agorácrito, Agasias o pintores de cerámicas como el Pintor de Pan, el Pintor de Meleagro, el Pintor de Neso, Polignoto, Cimón de Cleonas o Esón.
Fresco de Tirinto con escena de caza s. XIV-XIII a.C.
La primavera
Niños boxeando.Dan la idea de juego más de verdadera lucha.
Las colecciones incluyen obras escultóricas, vasos cerámicos (lutróforos, ánforas, hidrias, skyphos, cráteras, pelikes, lecitos...), estelas, frescos, joyería, armas, herramientas, monedas, juguetes y otras piezas antiguas.
Kuros del periodo arcaico, procedente de Tebas.
Dios del cabo Artemisio: se discute si el representado es Zeus lanzando un rayo o Poseidón lanzando su tridente.
Busto del Minotauro
Niño con pato
Afrodita y Pan
El ritón en forma de cabeza de toro, hecho en plata, con cuernos de oro y adornado con una roseta en la frente, también de oro, nos hace pensar, una vez más, en la cultura minoica, de la que tanto aprendieron los micénicos.
Casco de colmillos de jabalí.
" Y a ambos lados le puso de la cabeza el yelmo... y por fuera rodeaban blancos dientes de jabalí"
Iliada,X, 260-265.
El jinete de Artemisión. Es una escultura ecuestre que data del año 140 a. C. y que fue elaborada en la Antigua Grecia. Se encontró en 1928 y 1937 en varios fragmentos en el fondo del mar, frente a las costas del Cabo Artemisión.
No se puede ir uno de Atenas sin ver este Museo, es sin duda una verdadera maravilla. Después nos fuimos a almorzar y seguimos ese día la ruta de los museos, así que nos fuimos al de la Acrópolis.