25 de febrero de 2011
La Catedral es de estilo gótico y es la mayor catedral gótica del mundo. La Unesco la declaró en 1987 junto al Real Alcázar y el Archivo de Indias Patrimonio de la Humanidad.
Se empezó a construir en 1401, pero no existe constancia de ello, sólo hay documentos en 1433.
Retablo mayor de la Catedral de Sevilla.
Bóveda de estrella, frente a la Capilla Mayor.
Después de ver la catedral hay que subir a la Giralda que es la torre y el campanario de la Catedral.Se sube a través de una rampa. Su gran altura d 104 m la hace visible desde gran parte de la ciudad.
Giralda dicen que viene de «girar» y significa «veleta de torre que tiene figura humana o de animal».Con el paso del tiempo, ese nombre pasó a denominar a la torre en su conjunto, comenzándose a conocer a la figura que la corona como «el Giraldillo».
El Archivo General de Indias se creó en 1785 por el rey Carlos III, con el objetivo de centralizar en un lugar la documentación referente a la administración de las colonias españolas hasta entonces dispersa en diversos archivos: Simancas, Cádiz y Sevilla. El archivo conserva unos 43.000 legajos, con unos 80 millones de páginas y 8.000 mapas y dibujos que proceden de los organismos metropolitanos encargados de la administración de las colonias.