12 de diciembre de 2012
Nos fuimos a visitar Foz do Iguaçu, +lo vimos al completo, esto quiere decir que vimos la parte Argentina y la de Brasil.
Centro de Interpretación “Ybirá Reta”:a través de diferentes gigantografías se muestra la historia natural y cultural de la región de las Cataratas. Grandes imágenes y textos muy didácticos permiten comprender la biodiversidad de la selva y la riqueza cultural de la zona
Entrada para la visita al Parque.
En la zona argentina nos adentramos por medio de un trenecito ecológico que no lleva al interior y desde allí por medio de pasarelas llegamos a la catedral del agua: La garganta del Diablo donde el río desciende con tanta fuerza que desde lejos ya empiezas a sentir pequeñas gotitas de agua en la cara y ropa, tanto es así que conforme nos vamos acercando a la Garganta nos vamos mojando más y más hasta terminar completamente mojadas.
Estas nubes se forman de la misma fuerza del agua.
Garganta del diablo se encuentra en la frontera de la provincia de Misiones, en el Parque Nacional Iguazú, Argentina con el Parque Nacional do Iguaçu del estado de Paraná, Brasil.
Las cataratas se formaron por la superposición de varias capas de roca volcánica a lo largo de 110 millones de años.
Están formadas por 275 saltos de hasta 80 m de altura de los cuales el 80% están del lado argentino, alimentados por el caudal del río Iguazú.
Si las quieres ver más cerca te llevan también en lancha motora, si te meas de susto no se va a notar, pues terminas mojada de todas las maneras.
Recuerdo que ese día yo me sentía la piel suavísima como si me hubiera puesto en la cara la mejor crema del mundo, y solo fue vapor de agua.