Salida

3 de julio de 2012
Salí para Brasil un 3 de julio desde Manises, Valencia y llegué a Lisboa, el viaje dura menos de 1:30, enseguida ya cogí el vuelo para Porto Alegre, este dura cerca de 11 horas, en donde te da tiempo de todo. El avión tiene un DVD en donde puedes ver películas, escuchar música, ver documentales, etc. Pero como lo que quieres es llegar cuanto antes a mi me aburría todo.

El avión de la TAP que me llevaría a Brasil.

Llegada a Porto Alegre

4 de julio de 2012
Ese día estuvimos paseando por Porto Alegre, cogimos un autobús turístico y nos paseó por toda la ciudad, vimos la calle más bonita del mundo la calle Rua Gonçalo de Carvalho llena de árboles a ambos lados cubren esa vía, además las copas de los árboles llegan a tocarse haciendo un túnel.

Los árboles fueron plantados en 1930 por trabajadores alemanes y en 2005 quisieron cortarlos para crear un centro comercial en la zona, pero los vecinos del lugar se opusieron y lograron que el gobierno de Porto Alegre declarara esta calle como patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

Casa de Mario Quintana

Tuve y tengo la suerte de visitar la casa de Mario Quintana (Alegrete, 1906 - Porto Alegre, 1994) acompañada por una doctora en poesía Brasileira, Raquel Rolando entonces disfrutamos de esta visita.

De gaucha

Desde las pampas argentinas hasta el sur de Brasil es tierra de gauchos el nombre con el que se designan a las personas de campo, que en su forma brasileña también es la palabra para designar a los nacidos en el estado de Rio Grande do Sul. Lo que me hace falta para completar el atuendo es la cuia de mate.

Parque Nacional de Iguazú. Argentina

12 de diciembre de 2012
Nos fuimos a visitar Foz do Iguaçu, +lo vimos al completo, esto quiere decir que vimos la parte Argentina y la de Brasil. 
Centro de Interpretación “Ybirá Reta”:a través de diferentes gigantografías se muestra la historia natural y cultural de la región de las Cataratas. Grandes imágenes y textos muy didácticos permiten comprender la biodiversidad de la selva y la riqueza cultural de la zona
Entrada para la visita al Parque.

Parque Nacional do Iguaçu. Brasil

14 de julio de 2012
Esta vez nos adentramos a las cataratas en en autobús. La parte brasileña representa el 20% del total de las cataratas son una de las «Siete maravillas naturales del mundo».

Parque de las Aves. Foz do Iguaçu

El Parque de las Aves está a escasos metros del Parque Nacional. Allí se puede ver a demás de las aves, reptiles y vegetación de la zona. 

Isla de los marineros

5 de agosto de 2012
La isla está situada en el sur de la laguna de los Patos, Se trata de un pueblecito pequeño de unos 1.324 habitantes la gran mayoría de origen portugués.

Chuy

7 de agosto de 2012
Para ir a Uruguay pasamos por la reserva ecológica de Taim.

Rio Grande

Rio Grande pertenece a la comunidad de Rio Grande do Sul y es uno de los 26 estados que componen Brasil. Fue fundada en 1737 por José da Silva Pais, y pasó a ser ciudad en 1835. 

El trabajo en la Casa de Piedra

  20 de agosto de 2012

Ese día tocaba vacunar al ganado, así que Raquel y Diego se pusieron manos a la obra y fueron a recoger a las vacas a su potrero. Sus vacas son preciosas, me pensaba que las vacas eran simplemente vacas y ni podían ser bonitas, pero sí, las de esa raza son lindas. Son de la raza Hereford originaria de  Inglaterra y es una raza para producir carne, que traducido quiere decir, que con razón los mejores churrascos se comen en Brasil y Argentina porque el ganado está alimentado de manera natural.